Homenaje a Guillermo Naranjo este sábado 01 de diciembre a las 6 p.m. en el salón multiuso del Museo Juan Santamaría en Alajuela. Compartiremos la poesía y celebraremos la vida del poeta, amigo, hermano. Agradecemos a los amigos del Taller Literario Alajuelense por esta iniciativa.
viernes, 30 de noviembre de 2012
Homenaje a Guillermo Naranjo, 1 de Diciembre.
Etiquetas:
apacur.,
guillermo naranjo,
poesia
sábado, 24 de noviembre de 2012
Ignorar, Poema: Janet Vargas Valera.
Ignorar
El viento trata de bailar
con su sangrienta piel.
La acaricia
con su relámpago.
Y ella lo ignora.
Janet Vargas Valera.
El viento trata de bailar
con su sangrienta piel.
La acaricia
con su relámpago.
Y ella lo ignora.
Janet Vargas Valera.
Etiquetas:
Ignorar,
janet vargas valera,
poema
Voz, Poema: Sandra Nuñez.
Mariposas, Poema: Yazmín Araya.
Puerta, Poema: Gabriela Calderón.
Puerta
Quieres usar tus alas de madera.
Tus secretos atados al metal
añoran libertad.
Gabriela Calderón.
Etiquetas:
gabriela calderón,
museo regional de san ramón,
poema,
puerta
Cruz del Museo, Poema: Hernán Cruz.
Cruz del Museo
Siempre vi la cruz del museo indiferente
a los sentimientos.
Hoy la contemplé
y me habló.
"¿ Sabes quién soy ?".
El símbolo del cristianismo, repliqué.
Yo soy el suplicio
Muchos murieron en mis brazos.
Incluso Jesús también.
Hernán Cruz.
Etiquetas:
cruz del museo,
hernán cruz,
museo regional de san ramón
Orinal, Poema: Alejandro Chaves.
Orinal
Me esperas con las fauces abiertas
y recoges algo más que mi secreto.
Mientras imagino, en este chorro de ideas,
junto a mí,
al basurero de la historia
con un panfleto adentro,
que nadie leyó
y quiso cambiar al mundo.
Tal vez seas más útil que el orinal de Duchamp,
allí, sin poder gritar que el arte ha muerto,
que la cultura se va con el chorro
al igual que todas las vitaminas.
Siempre volveré a olvidar
y a recordar y a olvidar de nuevo
que también me iré a ese basurero,
a esa cloaca universal
tan llena de nada.
Alejandro Chaves.
Etiquetas:
alejandro chaves,
marcel duchamp,
orinal,
poesía
India, Poema: Shiriani Rojas.
(Arte: Oswaldo Guayasamín) |
India
Fantasma de piedra
que me gritas con tus siglos.
Me pides compartir tu carga
Mientras aligero mi herencia.
Crearemos pasos
que olviden tus grilletes.
Shiriani Rojas.
Etiquetas:
apacur,
india,
poesia,
shiriani rojas
Cacique, Poema: Arturo Mora.
Cacique
Desmembrado
pero aún valiente
esperas en el horizonte
a tus enemigos
para derrotarlos
con el ejército que
acampa en tu mirada.
Arturo Barrantes Mora.
Etiquetas:
apacur,
arturo mora,
cacique,
museo regional de san ramón,
poesía
Manuel Obregón en caricatura por Alejandro Chaves, APACUR.
El pasado 23 de Noviembre del 2012 la Asociación Popular de Cultura Ramonense ( APACUR ) tuvo una reunión con el Ministro de Cultura y Juventud Manuel Obregón. En la misma pudimos retomar temas y crear alianzas para trabajar en el legado de iniciativas de Guillermo Naranjo y en las nuevas actividades que APACUR desea realizar en San Ramón y Occidente.
Pero no nos presentamos con las manos vacías. Se le entregó al señor Ministro : libros publicados por la editorial de APACUR, un piano hecho con material de reciclaje hecho por Sara Castro y esta caricatura hecha por el artista y poeta Alejandro Chaves.
Qué les parece a uds la caricatura? Pronto queremos dar talleres de cómo hacer caricaturas para niños y adultos. Y si desea contactar a Alejandro Chaves a nuestro Facebook: http://www.facebook.com/apacur
Etiquetas:
alejandro chaves,
apacur,
arte visual,
caricatura,
costa rica,
ministro de cultura
viernes, 23 de noviembre de 2012
APACUR visita al Ministro de Cultura.
"San José, 22 de noviembre de 2012. Miembros de la Asociación Popular de Arte y Cultura Ramonense (APACUR) visitaron el despacho de Manuel Obregón, ministro de Cultura y Juventud, en la tarde de este jueves.
En la reunión estuvieron presentes Mauricio Araya Cambronero, Arturo Barrantes Mora, Sara Castro Méndez, Milena Chavez Matamoros, Noemy Paniagua Granados y Pablo Ruiz; acompañándoles Alejandro Tosatti, asesor del ministro.
La asociación es motivada por la idea de unir todos los ámbitos del arte y la cultura en San Ramón, y proyectarse tanto a nivel nacional como internacional; concentrándose en los últimos años en las áreas de baile folklórico y la poesía." http://www.facebook.com/MCJCR
Gracias a la iniciativa de Guillermo Naranjo ,antes de su fallecimiento, de conocer al señor Ministro de Cultura fue posible esta audiencia con él y representantes de APACUR.
Con buenas expectativas se conversó durante casi una hora sobre la historia, actividades y fortalezas de APACUR. De esta manera logramos mostrar el proyecto que se está elaborando en este período de transición y también logramos saber las herramientas con las cuales el Ministerio de Cultura puede dar un apoyo real a las iniciativas que APACUR tienen para San Ramón, la zona de Occidente e incluso a nivel nacional también.
APACUR busca representar a todas las demás agrupaciones culturales de San Ramón y lograr unir esfuerzos y talentos en pro del crecimiento artístico-cultural del cantón.
Agradecemos mucho el espacio de parte del Ministro de Cultura don Manuel Obregón y su asesor Alejandro Tosatti.
Etiquetas:
apacur,
costa rica,
Ministerio de Cultura,
san ramón
miércoles, 21 de noviembre de 2012
Reunión APACUR. 5 de Diciembre.
Siguiente Reunión sería el 5 de Diciembre en el Club Parrita. A las 6:30 pm. Se convoca a todas las personas que deseen ser parte de esta Asociación Cultural.
lunes, 19 de noviembre de 2012
Condenado, Poema. Eyleen Barrantes.
El Madero
llora
mientras lo esculpen
no sabe si será obra de arte
o terminará en la hoguera.
Eyleen Barrantes
Cruz, Sara Castro.
viernes, 16 de noviembre de 2012
Taller de Poesía de APACUR, 17 de Noviembre.
APACUR les invita a participar los Sábados a partir de las 4 pm en el Museo Regional de San Ramón de nuestro taller de poesía.
Es una de las actividades con más trayectoria de la Asociación en San Ramón. Así que personas de San Ramón, Palmares, Naranjo y Grecia pueden participar de este taller de poesía gratuito que se realiza todos los Sábados.
Además agradecemos al Museo Regional de San Ramón y a su directora Roxana Salazar por brindarnos un espacio para ser parte de todas las actividades que se dan en este lugar tan mágico y dinámico con muchos eventos para niños, jóvenes y adultos.
Pronto queremos publicar los poemas que se trabajen en el taller aquí en nuestro blog.
Les esperamos este Sábado 17 de Noviembre!
Etiquetas:
apacur,
museo regional de san ramón,
poesía,
san ramón,
taller de poesia
miércoles, 14 de noviembre de 2012
APACUR, Próxima Reunión 21 de Noviembre 2012.
domingo, 11 de noviembre de 2012
Niña, Poema: Eyleen Barrantes.
Foto: Luis Abanto |
a.
La niña
desgajaba la caña en nudos
miró los verolices
desempolvar de nubes
el azul.
b.
Enmudeció la tarde y los bueyes
cuando el amo perdió su voz
bajo la carreta.
Poema: Eyleen Barrantes.
Arte Poética, Vicente Huidobro.
Que el verso sea como una llave
Que abra mil puertas.
Una hoja cae; algo pasa volando;
Cuanto miren los ojos creado sea,
Y el alma del oyente quede temblando.
Inventa mundos nuevos y cuida tu palabra;
El adjetivo, cuando no da vida, mata,
Estamos en el ciclo de los nervios,
El músculo cuelga,
Como recuerdo, en los museos;
Mas no por eso tenemos menos fuerza:
El vigor verdadero
Reside en la cabeza.
Por qué cantáis la rosa, ¡oh, Poetas!
Hacedla florecer en el poema;
Sólo para nosotros
Viven todas las cosas bajo el Sol.
El Poeta es un pequeño Dios.
Arte poética de Vicente Huidobro es la declaración de principios del creacionismo. Cuando “todos los cisnes se ahogaron“, es decir, cuando el modernismo es finalmente rechazado, el poeta se convierte en un “pequeño Dios”, que allá donde pone el adjetivo pone la vida. Huidobro concibió el creacionismo como un intento de fundar realidades nuevas con la palabra: “El primer deber del poeta es crear, el segundo es crear y le tercero es crear”. El chileno escribió Arte poética en 1916, en plena efervescencia de las vanguardias hispanoamericanas.
Seleccionado y comentado por Nacho Segurado.
Este Sábado 10 de Noviembre se dio lectura a esta información y se utilizó una imagen para que cada participante del Taller de Poesía de APACUR hiciera su "creación". Pronto esperamos publicar los poemas que se vayan haciendo en el taller todos los Sábados.
viernes, 9 de noviembre de 2012
Homenaje a Guillermo Naranjo, 9 de Noviembre.
Muchas gracias al Centro Cultural José Figueres Ferrer en San Ramón por la realización y organización de este Homenaje a Guillermo Naranjo. Con comentarios de amigos y familiares, música, poesía y bailes típicos se realizó esta actividad con una sala llena de personas que conocían la vida y trayectoria de Guillermno Naranjo.
Te Gusta Escribir Poesía?
Puedes descifrar el mensaje oculto en la imagen de arriba?
Debe de ser algo así:
"Les invitamos este y todos los Sábados a las 4 pm al Taller de Poesía de APACUR
en el Museo Regional de San Ramón".
Para todos los amantes de la poesía y personas que deseen iniciar en la aventura de la poesía.
Los esperamos!
Etiquetas:
apacur,
museo regional de san ramón,
san ramón,
taller de poesía
viernes, 2 de noviembre de 2012
Taller de Poesía, 3 de Noviembre. APACUR invita.
Etiquetas:
apacur,
museo regional de san ramón,
san ramón,
taller de poesía
Homenaje Póstumo en Honor a Guillermo Naranjo, 3 de Noviembre.
Homenaje póstumo en honor de Guillermo Naranjo, el sábado 3 de noviembre a las 10:00 a.m. en el Salón de Actos del Instituto Superior Julio Acosta García, en la actividad de Inauguración del Día del Egresado. APACUR agradece a los organizadores por este gesto.
jueves, 1 de noviembre de 2012
Banda Colegio Patriarca, Encuentro Internacional de Poesía 2012.
Durante la Inauguración del Encuentro Internacional de Poesía de este año 2012 tuvimos la presencia de la banda del Colegio Patriarca.
De esta manera se inició de muy grata forma este evento organizado por APACUR. Esperamos la participación de estos músicos en otras actividades que APACUR convoque. Les agradecemos su apoyo y enviar su información para contactar su personas artistas o amantes del arte desean participar en APACUR.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)